1.- ¿Qué sentimientos evidencia el héroe en su presentación ante Alción y en la descripción de su patria?
Ama y extraña su patria.
2.- ¿Qué dos episodios protagonizan Ulises y sus compañeros tras dejar Troya?
En encuentro con los lotófagos y los ciclopes.
3.- ¿Cómo es descrito el cíclope Polifemo? ¿A qué actividades vive dedicado?
Es descrito como grande, temeroso y cruel. El vive cuidando a sus ovejas.
4.- ¿Cómo evidencia, ya en el diálogo inicial de Polifemo con Ulises, la brutalidad del Cíclope y su falta de respeto a las normas de hospitalidad?
El ciclope solo pasa diciéndole a Ulises que se lo va a comer a el y a todos sus otros compañeros, y que esa es su muestra de hospitalidad.
5.- ¿Por qué razón reprime Ulises su impulso de matar a Polifemo?
No lo mata mientras duerme porque después ellos quedarían atrapados dentro de la cueva ya que nadie levantaría la piedra que cubre la entrada.
6.- ¿A cuántos hombres de Ulises devora el Cíclope en total?
6.
7.- ¿Con qué nombre se presenta Ulises a Polifemo?
Con el nombre de Nadie.
8.- ¿Qué regalo de hospitalidad le promete el Cíclope, en agradecimiento por el vino?
Le promete a Ulises que lo comería el último.
9.- ¿Por qué no consigue Polifemo que los otros cíclopes le ayuden?
Porque como Ulises le dijo que se llamaba Nadie, cuando el les dijo que Nadie lo había atacado ellos se fueron.
10.- ¿Cómo consiguen salir finalmente Ulises y sus hombres de la cueva?
Se esconden debajo de ovejas y salen junto a ellas.
11.- El triunfo del engaño sobre la fuerza es un tema popular. Expón brevemente algún cuento o relato popular que trate ese tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario