jueves, 24 de noviembre de 2016

Partes de las termas romanas


 
A) Aquí està el Apodyterium i Frigidarium, es la entrada al vestuario, allí es dondelos romanos se quitaban la ropa y luego les daban unos zuecos (porqué el suelo estaba muy caliente) y una sábana.
B) Es el Trepidarium, se reconoce por el Hypocausto.
C) Aquí se situa el Caldarium, se reconoce por la presencia del Hipocausto con una bañera de agua temprada porqué es la habitación más cercana al fuego.

1)Es el Praefarium, el lugar donde se quemaba la leña y estaba conectado con el Hipocausto.
2)Es el Hypocausto, era el calentamiento subterráneo.
3)Són las paredes huecas que sirven para que pase el aire caliente y la sala se vaya calentando.













El libro IX de la Odisea: Polifemo

1.- ¿Qué sentimientos evidencia el héroe en su presentación ante Alción y en la descripción de su patria?
Ama y extraña su patria.

2.- ¿Qué dos episodios protagonizan Ulises y sus compañeros tras dejar Troya?
En encuentro con los lotófagos y los ciclopes.

3.- ¿Cómo es descrito el cíclope Polifemo? ¿A qué actividades vive dedicado?

Es descrito como grande, temeroso y cruel. El vive cuidando a sus ovejas.

4.- ¿Cómo evidencia, ya en el diálogo inicial de Polifemo con Ulises, la brutalidad del Cíclope y su falta de respeto a las normas de hospitalidad?
El ciclope solo pasa diciéndole a Ulises que se lo va a comer a el y a todos sus otros compañeros, y que esa es su muestra de hospitalidad.

5.- ¿Por qué razón reprime Ulises su impulso de matar a Polifemo?

No lo mata mientras duerme porque después ellos quedarían atrapados dentro de la cueva ya que nadie levantaría la piedra que cubre la entrada.

6.- ¿A cuántos hombres de Ulises devora el Cíclope en total?

6.

7.- ¿Con qué nombre se presenta Ulises a Polifemo?
Con el nombre de Nadie.

8.- ¿Qué regalo de hospitalidad le promete el Cíclope, en agradecimiento por el vino?

Le promete a Ulises que lo comería el último.

9.- ¿Por qué no consigue Polifemo que los otros cíclopes le ayuden?
Porque como Ulises le dijo que se llamaba Nadie, cuando el les dijo que Nadie lo había atacado ellos se fueron.

10.- ¿Cómo consiguen salir finalmente Ulises y sus hombres de la cueva?

Se esconden debajo de ovejas y salen junto a ellas.

11.- El triunfo del engaño sobre la fuerza es un tema popular. Expón brevemente algún cuento o relato popular que trate ese tema.

Homero Espríu la Odisea




El texto se refiere a Ulises y a Penélope. La obra fundamental de la literatura griega fuente de esta prosa de Salvador Espriu es la Odisea de Homero. El tema principal es la larga vuelta a casa del héroe que vuelve a Ítaca después de la guerra de Troya. Las dos mujeres eran Calipso y Circe.




jueves, 3 de noviembre de 2016

Orfeo

Orfeo va ser considerat un dels poemas i músics principals de l'Antiguitat. Tocava la lira tan bé que els homes es reuníen per escoltar-lo i així descansar les almes. D'aquesta manera va enamorar a la bella Eurídice. Orfeo era d'origen traci; al seu honor es van desarollar els Misteris Òrfics, rituals de contingut poc conegut. Va ser l'inventor de la cítara (un instrument musical) i va ser qui va afegir dos cordes més a la lira, en total van ser 9 cordes (en honor a les 9 muses). Va ensenyar als homes les arts de la medicina, la escritura i l'agricultura. En la seva vida religiosa va ser augur i profeta. Va practicar les arts de màgia, especialment l'astrologia. Va fundar molts cultes importants com els d'Apolo i Dionisos, va organitzar diferents rituals.
La seva historia mes coneguda va ser relacionada amb la seva dona Eurídice. Algúnes llegendes afimen que va ser mossegada per una serp mentres fugía d'Aristeo mentres passejava amb Orfeo. Orfeo estaba molt trist per la pèrdua de la seva dona i componía cançons tristes. Tots els deus ploraven al escoltarles i li van aconsellar que anès al inframón a buscar-la. Per el camí va tindre moltes dificultats, una d'elles era que Hades i Perséfone (els deus de l'inframón) no li deixaven emportar-se a la seva dóna però amb la música que va tocar els va ablandar el cor i finalment li van deixar anarse'n amb Eurídice pero li van ficar una condició; que nò es girés fins que no arribessin al món dels vius. Per el camí a Orfeo li va atacar un dimoni per radere però ell va fer un esforç i no es va girar. Però quan  van arribar a la superfície, va girar el cap amb tant mala sort que Eurídice encara no había sortit del tot del forat del inframón i això va fer que ella despareixès per sempre. Orfeo va intentar regresar a l'altre món però li van negar la entrada. Aleshores va refugiar-se en les montanyes Ródope i Hemo, on va estar durant tres anys per evitar enamorar-se. Ell recitaba cançons molt tristes, com sempre. Va ser vist per Bacantes Tracias, coneguda com Ménades, que es va sentir depreciada i aleshores va fer que els animals que la acompanyaven esbocinssin a Orfeo, esparcint els seus membres per tot el ríu Hebro que van anar a parar a la isla de Lesbos, on una serp va voler mengar-se el seu cap, però Apolo ho va veure i la va transformar en una roca. Va castigar a Bacants convertint-la en un arbre. L'alma d'Orfeo va anar a parar al inframón on per fi es va trovar ambla seva amada.


Emporion

El significado de Ampurias es mercado, el puerto del comercio, era una ciudad romana y griega situada al noreste de la Península Ibérica en la comarca gerundenses del Alto Ampurdán. En el año 575 a. C llegó la última colonización griega (los forceos) el objetivo de los cuales era comerciar. Después de la onquista de Forcea por Ciro II (Emperador de Persia en el año 546 a.C) los griegos huyeron a Alalia (Córcega). Su presencia incomóda a los habitante y acaban teniendo una batalla después de la cual los griegos vuelven a huir y se refugian esta vez en Masalia.
Durante el siglo I d.C los romanos conquistaron la Península Ibérica. A finales del siglo las ciudades romanas entraron en profunda crisi, muchas casas se derrumbaron y, a partir del siglo III, ya se desaparecieron completamente todas las casas romanas de la época. El año 1846 se financió la primera excavación de Ampurias.